Los diez errores que se cometen con más frecuencia en las páginas web son:
1. Opciones de menú incorrectas: Denominar un apartado de una forma que no indica claramente su contenido.
2. Mal diseño de navegación: Iconos incorrectos, elementos gráficos inútiles…
3. Página mal estructurada: El usuario tiende a leer escaneando la pantalla, si no se sigue un esquema de lectura con títulos y subtítulos se esta “invitando” al usuario a irse.
4. No seguir las convenciones de diseño establecidas: El usuario está la mayor parte de su tiempo en otras webs, cuando visitan la tuya han de navegar como esperan.
5. Poco contenido: No ofrecer el mínimo contenido imprescindible.
6. Demasiado contenido: En pantalla se lee un 25% más lento que en papel, si escribimos párrafos eternos no se los leerá nadie (ver artículo cómo escribir bien para los buscadores)
7. Links mal indicados: Debe ser obvio lo que puede y no puede linkarse
8. Formularios que no funcionan: por ejemplo, te obliga a empezar de nuevo cuando te equivocas
9. Mensajes de error frustrantes: No te dice donde esta el error.
10. Buscadores que no funcionan.
Hacer las cosas fáciles conseguirá que retengamos más tiempo a los usuarios en nuestra web.
Así pues, no hace falta que nos compliquemos la vida ni busquemos nuevas formas de navegar, lo que funciona ya está inventado:
- Poner la casilla de buscador en cada pagina, arriba a la derecha
- Poner el logo arriba a la izquierda
- Linkar el logo a la pagina de inicio
- Llamar a las opciones de menú con los nombres más habituales: Empresa, contacto, etc.
- Utilizar una navegación coherente
- Una navegación rápida (con imágenes optimizadas)
Si esta página te ha resultado útil, te recomendamos que visites nuestra sección de diseño web.